Noticias
La creciente necesidad de un suministro continuo de energía eléctrica para evitar la interrupción de operaciones críticas y la pérdida de datos en la industria, está ampliando la oferta de soluciones UPS.
Las estimaciones indican que una hora de pérdida de energía puede costar hasta 50,000 dólares para casi el 30% de las empresas, aunque para compañías grandes podría representar 6.5 millones de dólares en pérdidas, según datos de la consultora DataIntelo.
Los fabricantes como Eaton están desarrollando tecnología que permita obtener energía de calidad, pero a un costo más asequible. Una de estas soluciones de reciente lanzamiento es el UPS DX LAN 6-10 kVA, que fue diseñado para el mercado latinoamericano.
“Este nuevo producto fue diseñado para un entorno esencial, aquellas aplicaciones o soluciones que necesitan ser resguardadas con una calidad de energía óptima, pero que pueden prescindir de ciertas bondades de un equipo premium”, comentó Mónica Sepúlveda, product manager de Calidad de la Energía Distribuida de Eaton.
Durante la presentación del equipo, dijo que este cuenta con topología doble conversión, lo cual garantiza que habrá disponibilidad en todo el sitio de producción con la mejor calidad de la energía en un tiempo de transferencia de cero milisegundos, es decir, no habrá ninguna interrupción de energía.
Este nuevo equipo resuelve fallas ante un corte del suministro de energía eléctrica, porque cuenta con baterias internas y además tiene la capacidad de aumentar el runtime con bancos externos.
Al ser doble conversión, reconstruye la señal de entrada y entrega una señal totalmente pura a la salida, haciendo la regulación de voltaje, eliminando ruido eléctrico en la línea, variación de frecuencia, transitorios de conmutación, distorción armónica y todos esos elementos eléctricos que pueden perturbar el sistema.
Fue diseñado para aplicaciones de respaldo de servidores, equipo de almacenamiento, networking, y para instalaciones industriales. Tiene entrada y salida hardwire, así que se puede conectar directamente al tablero, a diferencia de otros equipos que tienen salidas NEMA, sobre todo en capacidades de 6 y 10 kVA.
Está equipado con una pantalla LCD que proporciona información del monitoreo local del equipo: nivel de energía, nivel de batería, voltaje y frecuencia de Entrada/Salida. Tiene un Bypass interno que permite la continuidad de servicio, incluso en caso de falla. Provee mayor energía que equipos con similar capacidad en VA y menor Factor de Potencia (0.9).
Se pueden poner en paralelo con hasta dos equipos tanto en 6 como en 10 kVA, ya sea por capacidad o redundancia, y cuentan con puerto USB/Slot para monitoreo remoto. No se puede configurar a un voltaje tradicional (208V), solo está disponible en Split phase con entrada y salida con terminal block.
Otras noticias de interés
Espera Chihuahua 3,680 mdd en de inversión en minería
La actividad minera de Chihuahua se presentó como uno de los ejes
Nuevo ISN afectaría competitividad en Nuevo León
El sector productivo neolonés fijó postura ante la posibilidad de aumentar la
INEGI reporta contracción del PIB manufacturero
El tercer trimestre de 2025 cerró con una contracción del Producto Interno
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento










